Inicio de Curso Escolar 2020-2021. Medidas propuestas por la Comunidad de Madrid
Medidas propuestas por la Comunidad de Madrid y por la Consejería de Educación y Juventud para el inicio de Curso 2020-2021:
Medidas propuestas por la Comunidad de Madrid y por la Consejería de Educación y Juventud para el inicio de Curso 2020-2021:
Calendario Fin de Curso 2019-2020
Las calificaciones de la Convocatoria Extraordinaria para ESO y 1º de Bachillerato se publicarán a través de la aplicación Roble el miércoles 24 de junio a partir de las 09:00.
El período de reclamaciones comprende los días 25 y 26 de junio (hasta las 12:00) y preferiblemente se presentarán de forma telemática en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., resolviéndose las mismas el lunes 29 de junio.
NOTA: TODAS LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS FUERA DE PLAZO SERÁN DESESTIMADAS.
Modelo de Reclamación. PLAZO FINALIZADO
Modelo de Reclamación D.A.T. PLAZO FINALIZADO
Licitación del Servicio de Cafetería del IES Santa Eugenia
Acuerdo del Consejo Escolar de 30 de junio de 2020, por el que se informa de la adjudicación de la licitación del Servicio de Cafetería del IES Santa Eugenia a Dª Felisa Alcantarilla Páez.
Plazo de presentación de solicitudes: del 16 al 29 de junio de 2020 (ambos incluidos) FINALIZADO.
Convocatoria Pública y Calendario de Adjudicación.
Documentos descargables.
Las clases presenciales de preparación de la EvAU 2020 tendrán lugar desde el día 11 al 26 de junio (excepto el día 22 de junio que se celebran las sesiones correspondientes a la Evaluación Extraordinaria para ESO y 1º de Bachillerato) y se realizarán de forma VOLUNTARIA PARA LOS ALUMNOS.
Para poder garantizar las medidas de seguridad e higiene necesarias derivadas de la situación actual, los alumnos que vayan a asistir tendrán que CONFIRMAR SU ASISTENCIA al profesor que imparte la clase antes de las 14:00 horas del día anterior a la misma (en el correo que figura en el horario adjunto). De no haber confirmado asistencia ningún alumno, la clase no se realizará. Los alumnos que asistan a las clases tendrán que seguir las siguientes normas:
Para cualquier duda pueden ponerse en contacto a través del correo de Jefatura (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o mediante los correos de los profesores que impartirán las clases que aparecen en el horario adjunto.
Jefatura de Estudios
Calendario de Exámenes de la Convocatoria Extraordinaria de septiembre para 2º de Bachillerato.
Los exámenes se llevarán a cabo el martes 1 de septiembre y serán presenciales.
Los alumnos que tienen que realizar los exámenes, dada la situación actual, han de seguir las siguientes normas:
− No se debe acudir al centro con síntomas compatibles con COVID-19: fiebre o febrícula (>37,2), tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor de cabeza, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminución del olfato y el gusto, escalofríos.
Una vez en el centro:
1. En todo momento se guardará la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros.
2. El uso de mascarilla será obligatorio, no permitiéndose el paso al alumno que no la lleve.
3. Los alumnos se desinfectarán las manos antes de entrar al examen con el gel que estará dispuesto a la entrada del aula donde se lleve a cabo.
4. Los alumnos entrarán directamente a los espacios dispuestos para los exámenes sin recorrer otras dependencias del centro.
Calendario Escolar 2020-2021 en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.
Se hacen públicos los criterios para formar parte del Programa de Ampliación de Inglés en el Curso 2020-2021 para los alumnos que comenzarán 1º de ESO.
La principal novedad es la no celebración del examen que tradicionalmente se llevaba a cabo para formar parte del programa, dada la situación de crisis sanitaria actual, lo que ha provocado una modificación en los criterios de acceso para este curso.
24 de julio: se expone en el tablón de anuncios del centro el listado definitivo de los alumnos seleccionados para el programa (sin cambios con respecto al listado provisional).
Ha finalizado el plazo extraordinario de presentación de solicitudes de adhesión al Programa Accede.
En caso de Renuncia al Programa todavía se puede presentar de manera presencial o preferentemente de forma telemática en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Información Programa ACCEDE Comunidad de Madrid.
Relación de alumnos del centro propuestos para la obtención de Diploma de Mención Honorífica y Diploma de Aprovechamiento en el Curso 2019-2020.
Documento de interés donde se explica cómo realizar la solicitud para Formación Profesional Básica:
Documento Instrucciones Admisión en FPB para el curso 2020-2021:
Instrucciones Admisión en FPB para el curso 2020-2021
Centros de la Comunidad de Madrid donde se imparte FPB:
Departamento de Orientación
Toda la información en el siguiente enlace:
Las calificaciones de la Convocatoria Ordinaria se publicarán a través de la aplicación Roble el viernes 12 de junio a partir de las 09:00.
El período de reclamaciones comprende los días 15 y 16 de junio (hasta las 12:00) y preferiblemente se presentarán de forma telemática en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., resolviéndose las mismas el miércoles 17 de junio.
Modelo de Reclamación. PLAZO FINALIZADO
Modelo de Reclamación D.A.T. PLAZO FINALIZADO
Se publica el calendario de exámenes y trabajos correspondiente a la Convocatoria Extraordinaria del Curso 2019-2020 para ESO, 1º de Bachillerato y Pendientes.
Los exámenes de 2º de Bachillerato correspondientes a la Convocatoria Extraordinaria se llevarán a cabo el 1 de septiembre de 2020.
Cualquier incidencia o consulta relacionada con el sistema Roble, deben comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los tutores legales que quieran tener acceso a la información académica de sus hijos/as (calificaciones, actividades, expedientes, faltas, ...) o comunicación con el centro, deberán disponer de las Credenciales Roble.
Petición de Credenciales Roble
Más información Sistema ROBLE de la Comunidad de Madrid... Guías de uso
Desde el Departamento de Plástica, en colaboración con el Departamento de Orientación, se ha llevado a cabo la siguiente iniciativa. Nuestros alumnos y alumnas de Educación Plástica y Visual y de Dibujo Artístico han fotografiado momentos vividos a lo largo de la cuarentena.
Desde aquí agradecemos que, desde la creatividad, hayan capturado en imágenes los días tan particulares por los que hemos pasado. Os mostramos algunas de sus fotografías, aunque hay muchísimas más. GRACIAS a todos/as.
Calendario EvAU Universidad Autónoma de Madrid
Acuerdo infracciones y sanciones EvAU- UAM
Instrucciones COVID-19 EvAU-UAM
Instrucciones generales estudiantes EvAU 2020- UAM
Departamento de Orientación
Departamento de Orientación
En la Resolución Conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa por la que se dictan Instrucciones para la puesta en marcha, en los centros docentes, de las actividades permitidas en las Fases 0 y I, del Plan de Transición derivado de la situación de crisis sanitaria ocasionada por Coronavirus (COVID-19) durante el Curso 2019-2020 se determina que se procederá a la apertura de los centros educativos para su desinfección, acondicionamiento y para la realización de funciones y tareas administrativas, adoptándose las medidas necesarias para el cumplimiento de las medidas de higiene y de prevención de todo el personal del centro.
En este sentido, se ha procedido a la apertura del instituto fundamentalmente para atender las solicitudes vinculadas con el proceso de admisión y primando, en todo caso, la realización de todos los trámites de forma telemática. No obstante toda persona que acuda al centro para la realización de cualquier tipo de trámite ha de cumplir con el siguiente protocolo de seguridad SIGUIENDO EN TODO MOMENTO LAS INDICACIONES DEL PERSONAL DEL CENTRO.
En primer lugar, esperamos y deseamos se encuentren bien dado que es lo único relevante en la situación actual.
Como les comentamos en comunicaciones anteriores, una vez transmitidas al centro las instrucciones pertinentes por parte de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid para el desarrollo del fin de curso, los distintos departamentos didácticos han realizado las modificaciones pertinentes de las programaciones didácticas de sus materias respecto a los procedimientos de evaluación y criterios de calificación para adaptarlos a la nueva situación. También se ha adaptado el calendario de final de curso siguiendo dichas instrucciones.
Dichas adaptaciones aparecen en la página web del centro en el apartado correspondiente de cada departamento, así como la gestión de las materias pendientes por parte de los distintos departamentos.
El alumnado será informado sobre los detalles concretos de dichas adaptaciones por el profesorado de sus materias.
Para cualquier cuestión adicional sobre ellas, sería conveniente ponerse en contacto directamente con el profesorado de la materia correspondiente.
Una vez más, expresar nuestro agradecimiento por el compromiso que están mostrando en el acompañamiento educativo de sus hijos en estas circunstancias excepcionales, y por el apoyo, colaboración y comprensión hacia nuestro trabajo. Desearles, por último, mucha salud y ánimo para superar entre todos esta situación.
Equipo Directivo IES Santa Eugenia
#DiNoAlAcosoEscolar
#NoMiresParaOtroLadoYActúa
Departamento de Orientación
En estos días tan tristes os queremos felicitar en el Día Internacional del Libro. Como sabéis, nos hubiese gustado celebrarlo en el centro con un recital como el que se llevó a cabo el curso pasado, pero, al ser imposible, Antonio Arévalo, profesor de Lengua del centro y organizador del mismo ha tenido esta iniciativa que compartimos con todos vosotros.
Leer salva vidas. Nos lo recuerda "Invictus", el poema de W. E. Henley que recitó a diario Nelson Mandela durante los 27 años que duró su confinamiento en una celda. Hoy, en un día del libro encerrados tras los balcones, desde el IES Santa Eugenia hemos querido recordar que, pase lo que pase, "Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma".
Antonio Mª Arévalo
Estimadas familias del IES Santa Eugenia:
Les deseamos, en primer lugar, que se encuentren todos bien dado que es lo único relevante e importante en la situación actual.
Nos dirigimos a ustedes con el ánimo de hacer una reflexión e intentar arrojar luz en cuestiones sobre la evolución del curso escolar que nos preocupan a todos.
En primer lugar, queda claro que nos enfrentamos a la situación más triste y delicada que nos ha tocado vivir. Desgraciadamente, hay un gran número de personas fallecidas y la situación económica se va a ver seriamente afectada.
En este contexto, absolutamente desolador, se ha intentado transmitir en algunos momentos que la educación apenas se vería afectada por esta situación. Como es lógico, pensamos que ese análisis se aleja mucho de la realidad, ya que tal como nosotros concebimos la educación se ve muy afectada cuando se pierde el componente presencial, de cercanía e interacción entre el profesorado y los alumnos y familias.
No obstante, todos los componentes de la comunidad educativa hemos realizado enormes esfuerzos para recuperar en la medida de lo posible la actividad educativa a través de la modalidad a distancia.
En este paso hemos percibido los problemas a los que todos nos hemos enfrentado: el profesorado, que solo cuenta con sus recursos personales para organizar esta modalidad y las familias que, en el mejor de los casos, han de compartir sus medios y horarios entre todos los miembros y en el peor disponen de escasos medios o directamente no los poseen, lo que provoca grandes diferencias de seguimiento de las actividades a distancia.
En este contexto ¿cómo se puede evaluar al alumnado? ¿qué condiciones se tienen que dar para que el alumno promocione o titule? Evidentemente, no se puede dar una respuesta cerrada y común a estas cuestiones porque el contexto es enormemente complejo y heterogéneo. Ahora bien, sí que es cierto que consideramos que el profesorado es el que tiene las mejores herramientas para dar la respuesta más objetiva posible a estas cuestiones ante esta situación, siendo conscientes, como es lógico, que podemos cometer equivocaciones.
No obstante, a día de hoy, no les podemos dar una respuesta concreta ni a cómo se va a evaluar y sobre todo qué condiciones se han de dar para la promoción o titulación, dado que no hay acuerdo entre las autoridades competentes, Ministerio de Educación y Formación Profesional y Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, a lo que no ayudan los medios de comunicación con titulares equívocos como los que transmitían un “Aprobado General”.
Por nuestra parte, se está llevando a cabo una planificación acorde con los distintos escenarios que se pueden dar para intentar dar respuesta a las distintas situaciones, teniendo en cuenta, como siempre hemos hecho, las circunstancias personales de cada alumno.
No obstante, cuando se publiquen de forma oficial instrucciones más concretas se la transmitiremos de forma pública, preferentemente a través de la página web, para que sean conocedoras de las mismas.
Les agradecemos una vez más su apoyo, colaboración y comprensión ante la situación tan delicada que vivimos.
Equipo Directivo IES Santa Eugenia
Desde el IES Santa Eugenia hemos realizado este vídeo con todo nuestro cariño para haceros llegar nuestro apoyo y que nos podáis sentir durante estos días un poquito más cerca. Esperamos que os guste.
Muchísimo ánimo, ¡OS ECHAMOS MUCHO DE MENOS!
#QuédateEnCasa
#JuntosDesdeCasa
Estimados alumnos, familias y personal del centro:
En primer lugar, esperamos y deseamos que todos estén bien ante la triste y delicadísima situación que nos está tocando vivir.
Como sabrán por los medios de comunicación, se ha prorrogado el Estado de Alarma decretado por el Gobierno hasta el día 26 de abril, no descartándose nuevas prórrogas del mismo, lo que implica que en estos momentos es muy complicado determinar si las actividades lectivas presenciales se retomarán.
Con todo esto, comenzamos el tercer trimestre más triste y atípico que nos ha tocado vivir. A día de hoy, como sabrán por los medios de comunicación hay muchas conjeturas de cómo abordar lo que queda del curso pero pocas certezas. Se siguen valorando distintos escenarios por parte de las autoridades competentes, Ministerio de Educación y Formación Profesional y Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, pero continúan sin concretarse muchas de las cuestiones más relevantes: avance de contenidos, formas de evaluación, fechas de evaluación, etc. Como es lógico, siempre que se publique una información oficial al respecto la pondremos de forma inmediata en su conocimiento, preferentemente a través de la página web.
Nuestra opción hasta que nos lleguen instrucciones más precisas será avanzar contenidos con moderación, pero siendo conscientes en todo momento que la situación se aleja mucho de la normalidad. En este sentido, somos conocedores de que no todas las familias disponen de los recursos suficientes para seguir un método de enseñanza online y tampoco los medios a disposición del profesorado son en muchos casos los más adecuados para este tipo de enseñanza, ya que ha de aportarlos cada docente. Además este hecho se complica mucho más en los grupos numerosos, que, como sabrán son la gran mayoría, ya que dentro de los mismos habría alumnos que en esta situación saldrían claramente perjudicados.
Por tanto, seguiremos con los procedimientos establecidos desde que se suspendieron las clases presenciales tanto para pautar actividades como nuevos contenidos: página web del centro, plataforma Raíces/Roble, correo electrónico, aulas virtuales u otros medios que se esté utilizando el profesorado, intentando incluir las sugerencias de mejora que nos han ido transmitiendo y que lógicamente les agradecemos. En este sentido, volvemos a hacer especial hincapié en la importancia que adquiere la realización de las actividades a distancia pautadas por parte del profesorado.
A su vez, queremos transmitirles que es una situación novedosa para todos, lo que provoca que hayamos cometido y vayamos a cometer equivocaciones, pero estamos realizando un gran esfuerzo para que la educación de sus hijos se vea afectada lo menos posible.
Por otra parte, si necesitan contactar con el centro, les recordamos que el medio preferente para cuestiones académicas es la Plataforma Raíces/Roble, mientras que para cuestiones no académicas es el correo institucional del centro: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para aquellas familias que no dispongan todavía de las credenciales de la Plataforma Roble y quieran obtenerlas, así como aquellas que tengan problemas de acceso han de seguir las instrucciones detalladas en el siguiente archivo: Petición de Credenciales Roble
Les agradecemos una vez más su apoyo, colaboración y comprensión ante la situación tan delicada que vivimos.
Equipo Directivo IES Santa Eugenia
Desde este lugar podrá consultar los datos de centro, así como ponerse en contacto con el mismo para cualquier duda.
I.E.S. Santa Eugenia
C/ Cerro de Almodóvar, 5
28031, Madrid
+34 91 331 22 83
ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org
Lu-Vi: 08:25 - 14:30 GMT+1