PROGRAMACIÓN 2020/21
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2020/21
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2020/21
1 ESO
FICHAS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DEL 17 DE JUNIO DE 2020
Se informará convenientemente de la hora y forma del examen. Para cualquier aclaración contactar con el profesor/a correspondiente.
ESTAS ACTIVIDADES SON LA BASE DE LOS CONTENIDOS DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS DE 1º BACHILLEARTO
Hola a tod@s!
Esta semana comenzamos con las tareas de repaso. Esta tarea es de repaso de áreas y perímetros.
La fecha de entrega es hasta el día 1 de junio (incluido).
Tarea semana del 26/05 al 01/06.
TEACHER: MARÍA FERNANDA MAROTO (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
TAREA:
1.Student´s book, page 76: busca el significado de las palabras del ejercicio uno y escribe su significado.
2.Haz los ejercicios 2, 3 de la misma página
3.Reading: ONLINE MAGAZINE, leeel texto y haz los ejercicios 1, 2
Envía la tarea a tu profesora antes del 23 de mayo.
¡Buenos días! Esta semana vamos a trabajar el tema 11. Polígonos.
Os dejamos la relación de ejercicios para entregar hasta el día 11 de mayo (incluido).
Para realizarlas podéis consultar el libro, además del archivo pdf que os adjuntamos.
Os recordamos que debéis copiar los enunciados, y hacer las actividades en vuestro cuaderno, de forma limpia y ordenada, y enviárselas a vuestra profesora.
¡Mucho ánimo que cada vez falta menos!
Actividades tema 11. Polígonos (del 05 de mayo al 11 de mayo incluido).
Apuntes tema 11. Polígonos.
Cada lunes en el blog se publicarán las tareas de Lengua para la semana.
Enlace al blog: yeselibrocayodelaestanteria.blogspot.com
A partir de la imagen del rostro de un modelo escultórico, realiza un
trabajo de valoración tonal en escala de grises. Es decir, escoge la
fotografía de la escultura de una cabeza, de arte griego o romano, y
la dibujas con la mayor escala de grises que puedas.La técnica debe
ser grafito. El tamaño puede ser DIN A4 o A3, lo que prefieras. Debes
enviar tu trabajo y la imagen en la que te has basado.
Te recomiendo que elijas una imagen que tenga contraste porque eso te
puede facilitar la tarea
Fecha límite de entrega: lunes 27 de abril
Podéis escanear o sencillamente fotografiar los trabajos y enviarlos
al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enviadme también los trabajos anteriores a este mismo correo así como
las dudas que os surjan.
Poned nombre, apellidos y curso
Si ponéis en práctica todo lo que hemos ido viendo en clase y le
dedicáis tiempo y ganas realizaréis un buen trabajo.
Por otro lado, deseo y espero que todos os encontréis bien, vosotros y
vuestras familias.
4º ESO
Grupos: 4ºA, 4ºB, 4ºC
ESPIRALES
espiral de cuatro centros dado el paso
https://www.youtube.com/watch?
espiral aurea o de fibonacci
https://www.youtube.com/watch?
ILUSTRACIÓN DE UN POEMA Y
CALIGRAMA
El día del libro se celebra el 23 de abril y nuestro siguiente trabajo
va a consistir precisamente en realizar las ilustraciones de un poema
y dos caligramas.
ILUSTRACIÓN DE UN POEMA
El ejercicio consiste en elegir un poema, el que vosotros queráis, y
realizar una ilustración del mismo.
No tenéis que incluir el texto en el dibujo, pero sí mandármelo a
parte para saber cuál es la idea en la que os inspiráis.
La ilustración será realizada en una de las láminas DIN A4 que
utilizamos en clase.
La técnica es libre, es decir, podéis utilizar lápiz de grafito,
lapiceros de colores, técnicas al agua, collage, tinta china, técnica
mixta, texturas… También podéis trabajar con programas informáticos de
manipulación de imágenes, pero no de manera exclusiva, es decir,
utilizando técnica mixta. Lo mejor es que uséis los materiales y
recursos plásticos con los que os sintáis más cómodos. Y, por favor,
sed originales.
Mirad los enlaces con atención porque os van a ayudar mucho.
.youtube.com/watch?v=1BdJgyvZj
Ilustraciones de poemas de la maravillosa poetisa Emily Dickinson
https://www.youtube.com/watch?
https://tigriteando.com/20-alb
Las páginas os muestran diferentes estilos para ilustrar cuentos y
relatos además de muy diferentes recursos plásticos utilizados por
cada autor. Solo es a modo de ejemplo que también sirve para la
ilustración de poemas.
CALIGRAMA
El caligrama es un poema visual, frase, o un conjunto de palabras cuyo
propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el
que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o
configura de tal manera que crea una especie de imagen visual.
Cada caligrama será realizado en las láminas DIN A4 que utilizamos en clase.
Mirad los enlaces con atención porque os van a ayudar mucho.
http://insulazagalia.blogspot.
https://www.pinterest.es/pin/3
Aquí tenéis una gran cantidad de caligramas de Guillaume Apollinaire
Fecha límite de entrega: lunes 27 de abril
Podéis escanear o sencillamente fotografiar los trabajos y enviarlos
al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enviadme también los trabajos anteriores a este mismo correo así como
las dudas que os surjan.
Poned nombre, apellidos y curso
Si ponéis en práctica todo lo que hemos ido viendo en clase y le
dedicáis tiempo y ganas realizaréis un buen trabajo.
Por otro lado, deseo y espero que todos os encontréis bien, vosotros y
vuestras familias.
4º ESO EPVA
4ºESO
Grupos: 4ºA, 4ºB, 4ºC
Hola a tod@s.
Vamos a cambiar completamente porque pasamos a geometría. Estudiaremos el TEOREMA DE PITÁGORAS.
¿Qué es eso? Es un resultado importantísimo que nos permite calcular un montón de cosas. Se aplica a triángulos rectángulos. “RECTÁNGULOS” es la palabra clave, si intentamos usarlo en con cualquier otro triángulo, no funciona. De hecho, también se utiliza para saber si un triángulo cualquiera es rectángulo o no lo es. Una aplicación muy relevante de este teorema es que nos permite averiguar si dos segmentos forman un ángulo recto. Si echáis un vistazo a vuestro alrededor, muchísimas cosas están diseñadas con ángulos de 90°, así que Pitágoras, aunque no os lo creáis, está siempre entre nosotros.
A continuación os dejamos unos enlaces a un video y a un documento donde se explica
https://www.youtube.com/watch?v=BhHgMtjlebc&feature=youtu.be.
También debéis leer atentamente la página 156 de vuestro libro de texto y el ejercicio resuelto número 7 de la página 159.
Una vez entendida la teoría, tenéis que hacer los SIGUIENTES EJERCICIOS:
PÁGINA 156, EJ. 25 Y 26
PÁGINA 158, EJ. 28 Y 29
PÁGINA 161, EJ. 22, 23, 30 Y 31
Seguro que os van a salir fenomenal.
La próxima semana os colgaremos aquí mismo las correcciones de estos ejercicios y os pondremos unos nuevos para que nos enviéis a las profes.
Esperamos que sigáis todos bien al igual que vuestras familias
Beatriz, Toñi y Dora
27-04-2020
Los alumnos deberán realizar las siguientes tareas en el cuaderno, se debe escribir el enunciado y su solución. El cuaderno con las actividades se entregará al profesor el primer día de clase presencial.
1º B - WEEK 5 - 20th-27th April
1- CONDITIONAL SENTENCES
. Study the notes
. Do this worksheet
2- FRIENDS
. Watch the extract from "Friends" Joey learning English
. Do this worksheet
3- READING AND WRITING - The IF Generation
. Read the text and do the activities.
Send to your teacher before 27th April
TEACHER: Maria Fernanda Maroto (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
WRITING: DESCRIPTION OF A JOURNEY
-Lee el texto MODEL TEXT ,página 68 del Student´s book
-Traduce el texto a español.
-Escribe 10 frases sobre un viaje,real o inventado que hayas hecho.