Haremos la primera de las tres partes del examen de evaluación (Comuncación y Comentario de texto) y darems dos clases online una con las instrucciones para el primer examen y otra de repaso para el segundo examen (Gramática y Sintaxis)
Teletrabajo 1º Bachillerato A
Semana 4 al 10 de mayo
Vamos a dar un descanso esta semana a Literatura.
Volvemos esta semana a Textos y Gramática.
COMUNICACIÓN:
Teoría: Los textos argumentativos
(págs 121 a 123)
Leéis primero el artículo de Miguel García-Posada, El juego de la silla eléctrica, y con él leído afrontáis la lectura del tema.
Prestad especial atención al apartado 1.1 “La estructura”. El apartado 1.2 “Características lingüísticas” habla de plano morfosintáctico: tenemos que añadir lo que dice a lo que ya estábamos trabajando en los textos (objetividad o subjetividad en personas del verbo, tiempo, modo, adjetivación, grupos sintácticos,caracterísitcas de las oraciones...), pero tened en cuenta que el punto 2 del plano morofosintáctico habla del receptro, y que el receptor en el texto escrito no es muy habitual: lo encontraremos poco.
Práctica: Ejercicios de la página 124.
Haced todos los 9 ejercicios sobre el otro texto de Miguel García-Posada que aparece en esa página.
Tened en cuenta que las 9 preguntas van encaminadas a que saquéis todos los elementos que os servirían en un comentario de texto.
GRAMÁTICA: Repaso de Semántica (págs 114 a 120)
Se trata de revisar lo que ya sabemos desde hace mucho sobre fenómenos semánticos para empezar a ver el plano semántico de los textos la próxima semana. Os pide que lo refresquéis bien todo: (sinonimia, homonimia, polisemia...) y que prestéis especial atención a la página 115 (Campos semánticos y significados denotativos y connotativos: vamos a usarlos mucho este curso y el que viene)
El recuadro de la página 117 con los tipos de sinonimia parcial es muy importante, no lo paséis aunque venga ahí en el margen de la página. Los tipos de antonimia de la página 118 también, pero no atendáis demasiado por ahora a los cambios de significado de la página 119.
Cuando acabéis de repasar y de estudiar haced los ejercicios de la pagina 120.
GRAMÁTICA: Sintaxis
Analizad esta oración (atención a las de relativo —si es que hay— que son las que más os cuestan)
Imagino que a la gente que hacía el casting de Élite les debí de caer bien, porque antipática no soy, aunque a veces soy pesada.
Si tenéis dudas, sobres estos ejercicios o los anteriores, utilizad el whatsapp y preguntarme a la hora que sea, que yo responderé en cuanto pueda.
1º BACHILLERATO B TAREAS DEL 4 DE MAYO AL 8 DE MAYO.
-
Analiza sintácticamente estas oraciones:
-
Mi prima dice que teme que la despidan.
-
Tengo ganas de que me toque la lotería.
-
Admito que él no tenga la culpa.
-
Es normal que se haya enfadado.
-
Yo necesito que me ayudes con las tenazas.
-
El dentista dijo que la muela estaba picada.
-
El acusado mintió en el juicio.
-
Que se lo preguntes es necesario.
-
Los jardines de la urbanización son cuidados por el conserje.
-
Se lo decían continuamente.
1º BACHILLERATO A
SEXTA SEMANA: LA POESÍA DE LOS SIGLOS DE ORO
Cerramos los siglos de oro:
Teníamos pendiente estas dos páginas largas que vamos a recuperar ahora para poder ver seguidos y dentro del mismo contexto desde Garcilaso hasta Góngora:
La lírica renacentista (tema 5)
El Renacimiento español. La renovación de la poesía (pág 225)
Garcilaso de la Vega (págs 226 y mitad de la 227)
(por las circunstancias que vivimos este año no vamos a estudiar para nuestro examen a Fray Luis de León ni a San Juan de la Cruz, pero si os recomiendo que leáis con atención las páginas de nuestro llibro que hablan de ambos autores)
HACED LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:
COMENTARIO DE TEXTO 1 (págs 232 y 233)
y continuamos con...
La lírica barroca (tema 8)
Panorama de la lírica barroca y La poesía barroca (págs 266 a 268)
Luis de Góngora (págs 268 a 270)
Francisco de Quevedo (págs 270 a 271)
HACED TODOS LOS EJERCICIOS (págs 273 a 277)
AREAS DE 1º B BACHILLERATO DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO.
ANALIZA SINTÁCTICAMENTE ESTAS ORACIONES:
-
Que me digas eso me disgusta.
-
En el teatro los espectadores aplaudieron eufóricos a los actores.
-
Los estudiantes entregaron los exámenes a la profesora.
-
Este chico lleva rotos los pantalones.
-
EL acusado contestó nervioso al juez.
-
Vi a Martina jugando en el parque.
-
En esta emisora siempre hablan de la liga de fútbol.
-
El soldado fue interrogado por un tribunal militar.
-
Se lo contó.
-
La radió anunció que subirá la factura de la luz.