ACTIVIDADES 2021 - 2022
1.- a) El etanol se planteó como combustible debido a su poder calorífico. Determina la entalpía de combustión del etanol a partir de las ecuaciones termoquímicas si:
C2H6O (l) | CO2 (g) | H2O (g) | |
(kJ/mol) | -277,1 | - 393,5 | -241,8 |
C2H6O (l) + O2 (g) CO2 (g) + H2O (g)
b) Determina hasta qué temperatura se podría calentar 25 L de agua, inicialmente a 10 ºC, con el calor desprendido en la combustión completa de 30 L de etanol, densidad del etanol 2,52 kg/m3
Datos: masas atómicas, C(12), H(1), O(16); c.e.(H2O) = 4180 J/kg·K
2.- Halla una aproximación a la entalpía de combustión del butano (C4H10) a partir de las energías de enlace (el agua en estado gaseoso).
EENLACE | C-C | C-H | O=O | C=O | 0-H |
kJ·mol-1 | 347 | 415 | 494 | 743 | 460 |
3.- La presión de vapor de un compuesto A, a 26 ºC es 100 mm de Hg (la masa molar de A es 78 g/mol). Calcula la presión de vapor de una disolución formada por 97,5 g de la sustancia A con 2,5 g de una sustancia B (de masa molar 152 g/mol).
4.- El monóxido de nitrógeno reacciona con oxígeno para dar dióxido de nitrógeno. Si para 1 mol de producto formado (todas las especies gaseosas), la entalpía del proceso es -300 kJ, si la variación de entropía es – 90 J/K? ¿Cuánto vale la energía libre de Gibbs a 350 K?
5.- a) Define temperatura de equilibrio en una reacción química;
b) Si ΔH > 0 qué debe ocurrir para que una reacción sea espontánea.
c) Si 2 N2O (g) → 2 N2 (g) + O2 (g); ΔH < 0. Justifica el signo que, probablemente, tendrá ΔS .