logo UE Generico 2

Correos de contacto

Puede contactar con nosotros a través de los siguientes correos:

INSTITUCIONAL: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

JEFATURA (Credenciales Roble, Boletines Notas, incidencias Covid-19): ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

SECRETARÍA (Certificados, Matrículas, Admisión, EvAU): secretaria.ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

PROGRAMA ACCEDE libros de texto: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

PREGUNTAS

121 - Pregunta A2.- Para los ácidos cloroetanoico, benzoico y propanoico:

a) Escriba la fórmula semidesarrollada de cada uno de los ácidos indicados.

b) Justifique cuál de los tres es el ácido más fuerte.

c) Justifique si la disolución formada tras valorar cada uno de los ácidos con NaOH tiene pH ácido, básico o neutro.

d) Calcule el pH de una disolución 0,2 M de ácido benzoico.

Datos.   Ka (ácido cloroetanoico) = 1,3×10−3 ;Ka (ácido benzoico) = 6,3×10−5 ;                                    Ka (ácido propanoico) = 1,3×10−5 .                                                                                                                      Modelo 2020

122 - A.2 .- Justifique si el pH de las siguientes disoluciones acuosas es ácido, básico o neutro. Escriba las reacciones correspondientes y realice cálculos sólo cuando lo considere necesario.

a) 100 mL de ácido acético 0,2 M + 200 mL de hidróxido de sodio 0,1 M.

b) Amoniaco.

c) 100 mL de ácido clorhídrico 0,2 M + 150 mL de hidróxido de sodio 0,2 M.

d) Hipobromito de sodio.

Datos. Ka (ácido acético) = 1,8´10–5; Ka (ácido hipobromoso) = 2,3´10–9; Kb (amoniaco) = 1,8´10–5 .

julio 2020

123  -   B.5 .- Se tiene una disolución de ácido peryódico 0,10 M.

a) Calcule el pH de la disolución.

b) Determine el volumen de la disolución del enunciado necesario para preparar 250 mL de disolución de ácido peryódico 0,02 M.

c) A 200 mL de la disolución del enunciado se le añaden 125 mL de hidróxido de sodio 0,16 M. Justifique si el pH resultante es ácido, básico o neutro.

Dato. Ka (ácido peryódico) = 2,3´10–2 

julio 2020

124    -   A.2 . Se preparan las siguientes disoluciones acuosas: NH4 + , CH3COO , HClO4 y KCN.

a) Escriba las reacciones de disociación en agua de cada una de las especies.

b) Justifique sin hacer cálculos si el pH de cada disolución es ácido, básico o neutro.

Datos. Ka (ácido acético) = 1,8´10−5 Ka (ácido cianhídrico) = 4,9´10−10; Kb (amoniaco) = 1,8´10−5 Septiembre 2020

125    -   Pregunta A4.- Se disuelven 23,0 g de ácido metanoico en agua hasta obtener 10,0 L de disolución, cuyo pH es 2,52. Calcule:

a) El grado de disociación del ácido metanoico.

b) Ka del ácido metanoico.

c) Kb de la especie conjugada.

d) El volumen de una disolución de hidróxido de potasio 0,20 mol·L−1 necesario para neutralizar 10,0 mL de la disolución de ácido metanoico.

Datos. Masas atómicas: H = 1; C = 12; O = 16.           

Modelo 2021

126  -   Pregunta B3.- Justifique si el pH de cada una de las disoluciones obtenidas al disolver en agua las siguientes sustancias es ácido, básico o neutro.

a) Fluoruro de amonio.

b) Nitrito de sodio.

c) Nitrato de potasio.

d) Cloruro de amonio.

Datos.   Ka (HF) = 6,8×10−4;   Ka (HNO2) = 4,4×10−4;   Kb (NH3) = 1,8×10−5.                      

Modelo 2021

127 - A.2 Conteste razonadamente las siguientes preguntas para los ácidos: HNO2, HF y HCN.

a) Suponiendo disoluciones acuosas de igual concentración de cada uno de ellos, explique cuál presenta menor pH.

b) Justifique y ordene de mayor a menor basicidad las bases conjugadas.

c) Obtenga el pH de una disolución acuosa 0,2 M de HCN.

Datos. Ka (HNO2) = 4,5·10−4; Ka (HF) = 7,1·10−4; Ka (HCN) = 4,9·10−10.

junio 2021

128 - A.5 Se prepara una disolución de ácido nitroso de pH = 2,42.

a) Determine la concentración inicial del ácido.

b) Calcule el grado de disociación del ácido.

c) A 200 mL de la disolución del enunciado se le adicionan 500 mg de NaOH. Escriba la reacción que

transcurre y justifique si el pH de la disolución resultante es ácido, básico o neutro.

Datos. Ka (ácido nitroso) = 4,5 · 10-4. Masas atómicas: H = 1; O = 16; Na = 23.

julio 2021

129 - B.3 Responda las siguientes cuestiones:

a) Ordene por orden creciente de pH las disoluciones acuosas de igual concentración de los siguientes compuestos: HF, NH3, HCN y NaCl. Razone la respuesta.

b) Calcule la concentración de una disolución de ácido acético sabiendo que 75 mL de esta disolución se neutralizan con 100 mL de una disolución de hidróxido de potasio 0,15 M.

Datos. Ka (HF) = 1,4·10-4; Kb (NH3) = 1,8·10-5; Ka (HCN) = 4,9·10-10.

julio 2021

130 - A.2 Responda las siguientes cuestiones:

a) (1 punto) Obtenga el porcentaje de riqueza en masa de una muestra de hidróxido de sodio, sabiendo que 100 g de muestra son neutralizados con 100 mL de una disolución de ácido clorhídrico 12 M.

b) (1 punto) Calcule el pH de una disolución preparada al añadir 22 g de la muestra de hidróxido de sodio del apartado anterior, a 200 mL de una disolución de ácido clorhídrico 2,0 M. Considere que no hay cambio de volumen.

Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16; Na = 23.

Modelo 2021 - 2022

131 - B.5 Considere disoluciones acuosas de idéntica concentración de los compuestos: HCl, NH4I, NaBr y KCN.

a) (1 punto) Deduzca, sin hacer cálculos, si las disoluciones son ácidas, básicas o neutras. Escriba las

reacciones correspondientes.

b) (1 punto) Ordénelas, razonadamente, en orden creciente de pH.

Datos. Ka (HCN) = 4,9×10–10; Kb (NH3) = 1,8×10–5.

Modelo 2021 - 2022