Actividades de repaso
REPASO JUNIO 3º ESO
1 El paso directo de sólido a gas se llama:
Solidificación - Fusión - Condensación - Sublimación.
2 Responde si es verdadero o falso:
Si mantenemos la temperatura constante y aumentamos la presión sobre un gas,
aumenta su volumen.
Si mantenemos la presión constante y disminuimos la temperatura sobre un gas,
aumenta su volumen.
Si mantenemos la temperatura constante y aumentamos la presión sobre un gas,
disminuye su volumen.
Si mantenemos la presión constante y aumentamos la temperatura sobre un gas,
aumenta su volumen.
Si añadimos más partículas a un recipiente con gas sin variar su presión ni su temperatura
Su volumen disminuye
Su volumen aumenta
Si añadimos más partículas a un recipiente con gas sin variar su volumen ni su temperatura
Su presión disminuye
Su presión aumenta
3 Una medalla de oro tiene una masa de 3 g y una densidad de 19.3 g/cm3.Calcula:
El volumen de la medalla.
Su densidad en el Sistema Internacional de Unidades
4 Una esfera de cierto material tiene 4 cm de radio y una masa de 5 g.Calcula su
densidad.
5 Calcular cuánto alcohol hay en una botella de licor de 40% de concentración en volumen si contiene 602 ml de licor.
6 Para preparar 560 ml de disolución de hidróxido sódico en agua con una concentración de 120 g/l. ¿Cuántos gramos de soluto puro necesitamos?
7 Selecciona la respuesta correcta: Los electrones son partículas:
a) Sin carga, b) Con carga negativa, c) Con carga positiva.
8 La configuración electrónica de un átomo que tiene 11 electrones será:
9 Un átomo tiene Z = 3, A = 7 y carga +1 ¿Cuántos electrones tiene?
10 Indica el número atómico de un ion que tiene 35 protones, 72 neutrones y 36 electrones.
11 Indica el número de neutrones de un átomo que tiene Z = 81 y A = 163.
12 Un compuesto orgánico tiene la siguiente fórmula molecular: C18H18O18. Calcula la masa de las moléculas de esta sustancia.
13 Un compuesto orgánico tiene la siguiente fórmula molecular: C18H18O18. Calcula su composición centesimal.
14 Nombra o formula los siguientes óxidos.
Li2O, Cu2O, Cr2O3, Al2O3, SiO2, N2O, FeO, MgO, CaO, PbO, Óxido de nitrógeno (III),
Óxido de cloro (V), Óxido de estaño (IV), Óxido de nitrógeno (V), Óxido de fósforo (III), Óxido sulfúrico, Pentaóxido de dicloro, Óxidohiplocloroso,Óxido cobaltoso y Anhídrido carbónico.
15 Nombra o formula los siguientes hidruros metálicos.
LiH, CuH2, CrH3, AlH3, CaH2, FeH2, Hidruro de níquel (III), Hidruro de plomo (IV),
Hidruro de estaño (IV) y Hidruro de plata.
16 Nombra o formula los siguientes hidruros no metálicos.NH3, PH3, CH4, AsH3, H2O, Ácido clorhídrico, Sulfuro de hidrógeno, Yoduro de hidrógeno, Diborano y Estibina.
17 Nombra o formula las siguientes sales binarias.
CaF2, FeCl3, CuBr2, MnS, V2S5, Ni2Si, CuCl2, IAg, Mg3N2, NaCl, Sulfuro de hierro (III),
Sulfuro de carbono, Trifluoruro de cobalto, Arseniuro de zinc, Fosfuro de níquel (II), Tetracloruro de carbono, Dicloruro de tricalcio, Bromuro argéntico, Sulfuro fosforoso y
Carburo cálcico.
18 Nombra o formula los siguientes hidróxidos.
LiOH, Cu(OH)2, Cr(OH)3, Al(OH)3, Mg(OH)2, AgOH, Fe(OH)2, NaOH, Ca(OH)2, Pb(OH),
Hidróxido de oro (III), Hidróxido mercúrico, Hidróxido crómico, Hidróxido ferroso, Hidróxido de plata (III), Hidróxido de cobre, Dihidóxido de zinc, Hidróxido hipolocloroso, Hidróxido cobaltoso y Hidróxido carbónico.
19 ¿Cómo se llama el organismo internacional que dicta las normas de formulación?
20 ¿Qué tipo de sustancia es el HCl(g)?
21 ¿Qué sustancias llevan el grupo OH-?
22 Indicar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) La velocidad de una reacción química no depende de la temperatura.
b) Un determinado catalizador acelera la velocidad de cualquier reacción.
c) Los conservantes de los alimentos son inhibidores de reacción.
d) Siempre que las moléculas de reactivos colisionan se forman productos.
e) La teoría de colisiones permite explicar la ley de conservación de la masa.
f) La teoría de colisiones permite explicar el mecanismo de todas las reacciones.
g) Normalmente, a mayor temperatura mayor velocidad de reacción.
h) La concentración de los reactivos no afecta a la velocidad de reacción.
i) La naturaleza de los reactivos afecta a la velocidad de reacción.
j) El grado de división de los reactivos afecta a la velocidad de reacción.
23 Ajustar las reacciones químicas que aparecen en el ejercicio.
a) Ti + O2 → TiO2
b) Fe + O2 → Fe2O3
c) Ag + O2 → Ag2O
d) CH4 + O2 → CO2 + H2O
e) CH3OH + O2 → CO2 + H2O
24 Indicar si el siguiente cambio es predominantemente físico o química: se oxida un
barco.
25 Indicar como varía la velocidad de una reacción teniendo en cuenta que: aumentamos el grado de división de los reactivos.
26 Calcular el coeficiente estequiométrico b para la reacción:
20 Al + b HCl → 20 AlCl3 + 30 H2
27 Según la teoría de colisiones si tenemos un choque con una energía suficiente y una orientación inadecuada, ¿será una colisión efectiva?
28 En una reacción química reaccionan 232.52 g de reactivo con 143.85 g, ¿Qué cantidad de producto se formará?
29 Al reaccionar el sodio con el agua se obtiene hidrógeno e dióxido sódico. Calcular:
a) La masa de sodio que reacciona con 90 g de agua. b) El número de moléculas
de hidrógeno que se obtienen.
30 Ajustar la siguiente reacción: C5H12 + O2 → CO2 + H2O
31 En una reacción química reaccionan 54.30 g de un reactivo con x g de otro reactivo, obteniéndose 267.87 g de producto, ¿Qué cantidad x de reactivo reaccionará?
32 Sea la reacción: Zn + 2 HCl ZnCl2 + H2. Calcular: a) La cantidad de Zn que se
necesita para obtener 10 g de hidrógeno. b) El volumen de gas hidrógeno que hay
en 10 g en condiciones normales. de los reactivos que se necesitan para obtener
los 10 L de producto.
33 Sea la reacción: KClO3 → KCl2 + O2. Calcular: a) La cantidad de KCl2 que se
obtienen a partir de 171.5 g de KClO3. b) El volumen de gas oxígeno obtenido a 1
atm y 300 K.
34 Calcular el número de gramos que hay en 16 moles de agua oxigenada.
35 Calcular el número de moles que hay en 233.7 g de dióxido de carbono.
36 Calcula la fuerza de atracción entre dos cargas de 9 μC y - 4 μC respectivamente que se encuentran separadas 2 cm en el vacío.
37 ¿Qué cantidad de calor se produce en una resistencia de 240 ohmios a 8 V durante 4 minutos?
38 ¿Cuánto calor desprende una estufa eléctrica conectada a 120 V por la que pasan 5
amperios de corriente durante 40 segundos?
39 ¿Qué energía cede un generador a un circuito si su ddp es 160 V y pone en movimiento 50 C?