logo REACT2

Correos de contacto

Puede contactar con nosotros a través de los siguientes correos:

INSTITUCIONAL: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

JEFATURA (Credenciales Roble, Boletines Notas, incidencias Covid-19): ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

SECRETARÍA (Certificados, Matrículas, Admisión, EvAU): secretaria.ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

PROGRAMA ACCEDE libros de texto: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

Fuerzas

Fuerzas

1   Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

a) La masa de un cuerpo varía dependiendo del planeta en que se encuentre.

b) Sabiendo que el valor de la gravedad en la luna es de 1,62 m/s2. El peso en la Luna de una persona de 55 kg de masa es de 539 N.

c) La fuerza de atracción gravitatoria es atractiva y de alcance infinito.

d) El peso y la masa son magnitudes físicas iguales.

e) El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra, u otro planeta, lo atraen hacia sí.

f) Si un cuerpo que se encuentra en reposo comienza a moverse, debe ser porque está actuando al menos una fuerza sobre él.

g) Podemos decir que sobre un cuerpo que se encuentre completamente en reposo no actúa ninguna fuerza.

h) La fuerza que ejerce el Sol sobre los planetas es una fuerza de contacto.

i) La suma de todas las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un cuerpo recibe el nombre de resultante de las fuerzas.

j) La fuerza electrostática y la fuerza magnética, son fuerzas de contacto.

2 Define los distintos tipos de materiales según su comportamiento ante las fuerzas y pon un ejemplo de cada uno.

3   Contesta a las siguientes cuestiones justificando la respuesta.

a) ¿El peso y la masa son lo mismo? Si la respuesta es no, explica qué entiendes por masa y qué entiendes por peso.

b) ¿En qué unidades se mide el peso de los cuerpos?

c) Para el cálculo del peso de un cuerpo, ¿en qué unidades debe expresarse la masa?

d) ¿Qué dos tipos de efectos pueden producir las fuerzas? Pon un ejemplo de cada uno.

4   En Urano, g = 8.69 m/s2. Si el peso de un astronauta allí es 696 N, ¿Cuál es su masa?

5   Cuando aplicamos una fuerza de 20N a un determinado muelle, en éste se produce un aumento de su longitud de 0,2 m.

a) Calcula la constante del muelle.

b) ¿Qué alargamiento se produciría si la fuerza aplicada es de 200N?

c) Calcula la fuerza que habría que aplicarle para que se alargase 0,7 m.