Actividades
Movimiento
1 Indica a qué concepto se refiere cada una de las siguientes definiciones:
a) Lugar que ocupa un móvil con respecto al sistema de referencia utilizado.
b) Camino seguido por el móvil en su movimiento.
c ) Distancia recorrida por un móvil por unidad de tiempo.
d) Variación de velocidad por unidad de tiempo.
2 Calcula la velocidad media de un móvil si necesita 4 horas para realizar un recorrido de 460 km.
¿Cuánto espacio recorrerá si con esta velocidad el trayecto dura 1,5 horas más?
3Transforma las siguientes velocidades medias mediante factores de conversión:
a) 36 Km/h a m/s
b) 20 m/s a Km/h
4 Un conductor de autobús tarda 15 segundos en pasar de 13,9 m/s a 27,8 m/s al incorporarse a una autopista. Calcula la aceleración del vehículo. ¿La aceleración tiene signo positivo o negativo? Razona tu respuesta.
5 Observa la siguiente tabla que describe la distancia recorrida por un móvil y el tiempo que ha empleado en realizar el movimiento:
Tiempo (s) | 0 | 4 | 8 | 12 | 16 |
Espacio (m) | 0 | 8 | 16 | 24 | 32 |
a) Realiza la gráfica espacio-tiempo.
b) Indica qué tipo de movimiento has representado. Justifica tu respuesta.
c) Calcula la velocidad del móvil.
6 Observa la gráfica v-t de un móvil y contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Qué aceleración experimenta el móvil durante el primer segundo? ¿Y entre los segundos 3 y 4?
b) ¿Hay algún tramo en el que no haya aceleración? ¿Y en el que la aceleración sea negativa?
7 Calcula la velocidad media (en m/s y km/h) de los siguientes móviles a partir de los datos que se indican:
a) Se desplaza 324 m en 4 minutos y medio.
b) Recorre 12,4 km en media hora.
8 Un tren de alta velocidad es capaz de desarrollar una velocidad máxima de 320 km/h. ¿Cuál sería el tiempo mínimo que invertiría uno de estos trenes en cubrir un trayecto de 400 km?
9 Un objeto lleva una velocidad de 6 m/s cuando. Al cabo de 32 s, su velocidad es de 86,4 km/h. Calcula su aceleración media en este intervalo de tiempo.
10 Un coche describe un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Partiendo de una velocidad inicial de 3 m/s, alcanza los 15 m/s en 8 segundos. Calcula:
a) La aceleración del coche.
b) Su velocidad cuando han transcurrido 15 segundos.
c) El tiempo que tardaría en alcanzar una velocidad de 20 m/s.
11 Un tren circula a 144 km/h. Debido a la proximidad de una curva peligrosa, debe frenar hasta alcanzar los 24 m/s en un máximo de 20 segundos. Calcula la aceleración de frenado que debe aplicarse.