logo REACT2

Correos de contacto

Puede contactar con nosotros a través de los siguientes correos:

INSTITUCIONAL: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

JEFATURA (Credenciales Roble, Boletines Notas, incidencias Covid-19): ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

SECRETARÍA (Certificados, Matrículas, Admisión, EvAU): secretaria.ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

PROGRAMA ACCEDE libros de texto: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

Actividades

1.   a) Indica y razona qué ecuación química corresponde a esta reacción:

“El calcio se combina con el ácido clorhídrico (HCl) y se forma dicloruro de calcio y se desprende hidrógeno ”

a) Ca + HCl → CaCl2 + H2

b) Ca + 2 HCl → CaCl2 + H2

c) Ca + HCl → CaCl + H

b)    La sacarosa, que es el azúcar de consumo cotidiano, es un compuesto de fórmula C12H22O11. Indica cuántos átomos de cada elemento hay en la molécula y cuál es el número total de átomos en ella.

2 -   En un experimento hacemos reaccionar 12 g de carbono con 32 g de oxígeno para formar dióxido de carbono. Razona si podemos saber la cantidad de dióxido de carbono que se forma y en caso afirmativo, calcula la masa obtenida. Escribe la reacción.

3   -   Relaciona el cambio químico con su correspondiente reacción química.

Cambios químicos: Reacciones químicas:

a)     Formación de agua a partir de hidrógeno y    

         oxígeno en estado gaseoso

           1.   Fe + S FeS + Energía
b)   Descomposición del agua por electrólisis.            2.   CH4 + 2 O2 CO2 + 2 H2O + Energía
c)   Combustión del gas metano            3.   2 H2 + O2 2 H2O + Energía

d)   Formación de sulfuro de hierro a partir de

       hierro y azufre sólido

           4.   2 H2O + Energía 2H2 + O2

4   -   Reaccionan 36,5 g de ácido clorhídrico (HCl) con 40 g de hidróxido de sodio (NaOH) y se forman 58,5 g de cloruro de sodio (NaCl) y cierta cantidad de agua (H2O). Calcula la cantidad de agua que se habrá formado.Escribe la reacción.

5  -   En un experimento hacemos reaccionar una solución de ácido clorhídrico con el metal cinc. Para ello, hemos usado 6,5 g de cinc (Zn) y 7,1 g del ácido (HCl). Como productos de la reacción obtenemos 13,4 g de cloruro de cinc (ZnCl2) y gas hidrógeno (H2). ¿Cuál es la masa de gas obtenida? Escribe la reacción.

6  -   Dada la siguiente reacción química:

a) Óxido de calcio + cloruro de hidrógeno cloruro de calcio + agua

Escribe y ajusta la ecuación química correspondiente.

b) Ajusta la ecuación química correspondiente.

FeS2 (s) + 5 O2 (g) FeO (s) + SO2 (g)

7   -     En la reacción: PbO + NH3 Pb + N2 + H2O

  1. ¿Cuáles son los reactivos y cuáles los productos de la reacción? Escribe sus nombres.

     b) Escribe la reacción ajustada.

     Datos: Pb = plomo