DIBUJO ARTÍSTICO I
A partir de la imagen del rostro de un modelo escultórico, realiza un
trabajo de valoración tonal en escala de grises. Es decir, escoge la
fotografía de la escultura de una cabeza, de arte griego o romano, y
la dibujas con la mayor escala de grises que puedas.La técnica debe
ser grafito. El tamaño puede ser DIN A4 o A3, lo que prefieras. Debes
enviar tu trabajo y la imagen en la que te has basado.
Te recomiendo que elijas una imagen que tenga contraste porque eso te
puede facilitar la tarea
Fecha límite de entrega: lunes 27 de abril
Podéis escanear o sencillamente fotografiar los trabajos y enviarlos
al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enviadme también los trabajos anteriores a este mismo correo así como
las dudas que os surjan.
Poned nombre, apellidos y curso
Si ponéis en práctica todo lo que hemos ido viendo en clase y le
dedicáis tiempo y ganas realizaréis un buen trabajo.
Por otro lado, deseo y espero que todos os encontréis bien, vosotros y
vuestras familias.









GRADO DE ICONICIDAD
Las imagenes se reciben por todos los sentidos, pero son las que se captan por los ojos y se interpretan en el cerebro las que con mas propiedad reciben ese nombre.
En cualquier imagen, debemos apreciar el grado de parecido que tiene con lo representado: si es mucho, diremos que tiene un alto grado de iconicidad y bajo si el parecido es poco.
No todos los medios de representacion de imagenes captan el mundo exterior con el mismo grado de iconicidad. Por ejemplo, una camara de fotos registra la realidad muy fielmente, sobre todo si lo hace en color, pero su iconicidad es menor que la de cine, pues este, ademas, representa el movimiento y el sonido. Cualquier dibujo tendra un grado de iconicidad menor que los medios citados anteriormente.
Dentro de la historia de la pintura, se ha representado la realidad con muy distintos grados de iconicidad; pensemos, por ejemplo, en las diferencias entre estos cuadros de Norman Rockwell y de Paul Klee.
Norman Rockwell
|
Paul Klee
|
De cara al estudio de la imagen publicitaria en televisión, Moles establece una escala de iconicidad, con grados diferentes:
- Fotográfica
- Animación de objetos. Aunque esta es una variante de la iconicidad fotográfica, el hecho de animar artificialmente objetos inanimados altera sustancialmente la referencialidad y la verosimilitud de la imagen.
- Imagen por ordenador.
- Dibujos animados
- Escritura. Como imagen visual constituye una especial forma de iconicidad.
- representativo, donde la percepción directa por parte del receptor del referente visual se establece desde un nivel de codificación bajo.
- simbólico, establece una mayor simplicidad en la representación de la imagen referencial que así contiene, codificada lingüísticamente, referencialmente, mayor complejidad.
- abstracto, reduce la imagen a sus componentes visuales más bàsicos; el nivel de codificación és alto.
Tenéis que hacer un proyecto cuyo tema sea un signo del zodiaco, cualquiera y de cualquier cultura. Intentad ser originales en la representación del mismo.
Técnica mixta
Puede ser a color o no
No puede haber espacio en blanco, es decir tiene que haber fondo como parte de la composición.
Puede ser realista o no.
Valoraré las proporciones, la composición, la expresividad y la interpretación de la/s figura/s.