logo UE Generico 2

Correos de contacto

Puede contactar con nosotros a través de los siguientes correos:

INSTITUCIONAL: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

JEFATURA (Credenciales Roble, Boletines Notas, incidencias Covid-19): ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

SECRETARÍA (Certificados, Matrículas, Admisión, EvAU): secretaria.ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

PROGRAMA ACCEDE libros de texto: ies.santaeugenia.madrid@educa.madrid.org

TAREA

 

 1º ESO

Grupos: 1ºB, 1ºC, 1ºD, 1ºF

 ESPIRALES

espiral de dos centros dado el paso
https://www.youtube.com/watch?v=GFAYRWRw24E

espiral de tres centros dado el paso
https://www.youtube.com/watch?v=eGS-laiROH8

ILUSTRACIÓN

ILUSTRACIÓN DE UN CUENTO
El día del libro se celebra el 23 de abril y nuestro siguiente trabajo
va a consistir precisamente en realizar las ilustraciones de un cuento
o historia corta.

El ejercicio consiste en elegir un cuento, el que vosotros queráis, y
realizar tres ilustraciones de las partes que vosotros prefiráis.
No tenéis que escribir ningún texto, pero si queréis podéis mandarme
un texto corto con la historia en la que os basáis.
Cada ilustración será realizada en una de las láminas DIN A4 que
utilizamos en clase.
La técnica es libre, es decir, podéis utilizar lápiz de grafito,
lapiceros de colores, técnicas al agua, collage, tinta china, técnica
mixta, texturas… Lo mejor es que uséis los materiales y recursos
plásticos con los que os sintáis más cómodos. Y, por favor, sed originales.
Mirad los enlaces con atención porque os van ayudar mucho.

Fecha límite de entrega: lunes 27 de abril
Podéis escanear o sencillamente fotografiar los trabajos y enviarlos
al correo: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enviadme también los trabajos anteriores a este mismo correo así como
las dudas que os surjan.
Poned nombre, apellidos y curso



https://www.youtube.com/watch?v=uAdhOE7PriI
En este vídeo podemos ver la sencillez con la que un cuento puede ser
ilustrado. Es un buen ejemplo de que, muchas veces, es más importante
la idea que la maestría en la realización de los dibujos. Observad que
los colores son planos, sin matices y combina el color plano con el
grafito.

https://www.youtube.com/watch?v=SjiGJWylfHc
De nuevo podemos observar un ejemplo de cómo dibujos sencillos
ilustran un cuento. En este caso los colores están llenos de matices,
transparencias y degradados. Las formas, a veces, quedan recortadas
sobre fondo blanco y otras, sobre fondos que intentan representar un
entorno natural.

https://www.youtube.com/watch?v=S-PTa20NNrI
En este caso, el ilustrador utiliza en sus dibujos una técnica mixta:
grafito para hacer líneas muy expresivas y texturas, lápices de
colores, tinta y collage.
La utilización del collage es un recurso muy interesante que puede
enriquecer vuestras producciones artísticas. Si decidís utilizarlo,
usad materiales que tengan poco volumen.

https://www.el-ilustrador.com/ilustradores/los-7-mejores-ilustradores-infantiles/

https://www.domestika.org/es/blog/1727-artistas-de-ilustracion-infantil-a-los-que-seguir-en-2019
Los dos últimos enlaces muestran diferentes estilos para ilustrar cuentos y
relatos además de muy diferentes recursos plásticos utilizados por
cada autor. Solo es a modo de ejemplos.

Si ponéis en práctica todo lo que hemos ido viendo en clase y le
dedicáis tiempo y ganas realizaréis un buen trabajo.


Por otro lado, deseo y espero que todos os encontréis bien, vosotros y
vuestras familias.

 

 

 

 

 

 

DISEÑAR EL ESTAMPADO DE UNAS CHANCLAS

¿En qué consiste? En esta ocasión el trabajo consiste en diseñar el estampado de unas chanclas. El diseño se dibuja sobre un par de chanclas, es decir, que lo primero que debéis hacer es el dibujo del calzado. Es importante que este primer paso esté bien. La realización de bocetos es imprescindible para obtener un buen resultado final y estos bocetos forman parte de la nota. El diseño definitivo lo dibujaréis sobre el par de chanclas previamente dibujado. Tema y técnica libre (os aconsejo que uséis lápices de color).

¿Qué hay que entregar? Bocetos de distintos diseños realizados. Diseño definitivo dibujado sobre el par de chanclas

Fecha límite de entrega: Lunes 11  de mayo

Nota: podéis utilizar el papel que tengáis en casa aunque no sean láminas de dibujo si estas se os han gastado.

Espero que tú y tus seres queridos os encontréis bien. Un saludo

 

 

mockup 60e7d390           572a898a9c6977492a36f38e68947e97

 

cebra           50 sandalias estampadas boda xv anos elige diseno impreso D NQ NP 834110 MLM30348435784 052019 F

 

 

376801 MLM20417510218 092015 O           sandalias personalizadas bodas xv anos recuerdos chanclas D NQ NP 924068 MLM26816229518 022018 F

 

 

 

chanclas originales con patron baldosas

 

 

 

 

 

 

 

FOTOGRAFÍAS 

La propuesta es fotografiar imágenes vinculadas con el momento que estamos viviendo. Muestro ejemplos para aclarar la idea. Podéis trabajar en blanco y negro o en color. El objetivo final del ejercicio es hacer un montaje con las mejores fotos que enviéis y ponerlo en la página web del instituto.

Número de imágenes: mínimo 3

Fecha límite de entrega: Lunes 11  de mayo

LAS IMÁGENES DEBEN SER FOTOGRAFIADAS POR VOSOTROS 

 

                 IMG 20200426 WA0010 3         IMG 20200426 WA0011

 

 

                                              IMG 20200426 WA0012

                                       IMG 20200426 WA0014

 

 

 

IMG 20200426 WA0016           IMG 20200426 WA0018

 

 

 

TAREA 1ºEPVA Fecha 11 mayo

Fecha límite de entrega 25 de mayo
Enviar trabajos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
El siguiente ejercicio tiene como base la espiral de dos centros dado el paso (el primer ejercicio del confinamiento). El trabajo consiste en realizar una creación original, abstracta o realista, basándote en la forma de espiral (que debes dibujar previamente con las mismas medidas).
Los modelos que siguen son a modo de ejemplo para clarificar el ejercicio pero no debes copiarlos. Haz tu propia creación.
 
 
 IMG 20181121 220632           IMG 20181121 220642
 
 
IMG 20181121 220521            depositphotos 250005012 stock photo the escape of spiral color
 
 
 
IMG 20181121 220642           ana cristina1
 
 
cristina marini           8040e51db79cbb4b11e69036cadc534d
 
 
images             noemy c h
 
 
depositphotos 230762808 stock photo spiral twirl series creative arrangement             maxresdefault
 
 
 
        
 
 
 
 
25 de mayo 2020
1º EPV
Fecha de entrega: miércoles 3 de junio
Enviar trabajos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
COMPOSICIÓN DE UN PAISAJE CON LA TÉCNICA DEL COLLAGE
 
La técnica pictórica del collage consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie otros materiales, como papel, tela, fotografías, etc.
 
El ejercicio que vais a realizar consiste en crear un paisaje utilizando la técnica del collage.
En este caso:
-Utilizaréis todo tipo de papeles, incluido el de revista y periódico, pero solo papeles.
-La composición la haréis sobre un folio o lámina de dibujo.
-No debe quedar ningún espacio en blanco, toda la superficie tiene que quedar cubierta de trozos de papeles.
-Los trozos de papel pegados pueden ser de cualquier tamaño, cortados con tijeras o rasgados...
-Los trozos de papel pueden ser de colores, blanco y negro, letras impresas, texturas ...
-No se pueden pegar fotografías que representen personas animales u objetos en general.
-Aconsejo utilizar pegamento en barra.
-Observad con detenimiento los ejemplos.
Las imágenes muestran distintas maneras de trabajar con papeles para representar las formas de los elementos que conforman un paisaje. Son a modo de ejemplo para entender el ejercicio pero, si lo prefieres, puedes copiar elementos de cualquiera de ellas.
 
 
 torn up over maui robin coats
 
 
 
 
 
 
 
9b3290878675a68e2633cd04eced923c
 
 
 
 
f62a7326cbb45aa772bc2114736c573b
 
 
 
 
 d360e8e80be42819beb20ca66a952edf
 
 
collage
 
 
 
 
 
9818587293f691fe37aa94699d4f9333
 
 
bosque 2
 
 
 
 
planos el collage e1394195560124