Escrito por Rosa Entrena .
Estimado alumnos:
Adjunto los enlaces a los cuadernillos de recuperación de la asignatura de EPVA de 1º y 2º de E.S.O. de la profesora Rocío de la Llana para que podáis descargarlos:
Grupo E.S.O. 1ºE: https://drive.google.com/file/d/1BuP-FTAsndwrrX1Fr2BpwTNi_oqUN_wL/view?usp=sharing
Grupos E.S.O. 2ºB, 2ºD y 1º PMAR: https://drive.google.com/file/d/1IN8gHoiI5lGYLSWhUYT3MP5Rd5Hb3ui5/view?usp=sharing
Fecha tope de entrega: 17 de junio de 2020 a las 12:00 del mediodía. No se admitirán trabajos recibidos más tarde.
Enviadlos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Mucho ánimo!
ACTIVIDADES EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA 1º ESO
EPVA
PROFESORA ROSA ENTRENA
1ºB 1ºC 1ºD 1ºF
Los alumnos que tengan la asignatura EPVA de 1º ESO suspensa en la convocatoria ordinaria deben realizar todos los ejercicios que se detallan a continuación.
Fecha límite de entrega: miércoles 17 de junio del 2020
-Dibujar sobre papel con escuadra, cartabón, compás y lápiz las construcciones de dibujo técnico que se nombran . Cada construcción lleva aparejado un enlace que explica con claridad cómo dibujarla.
-Dibujar la mediatriz de un segmento
-Dibujar la bisectriz de un ángulo
-División de un segmento en cinco partes iguales
-Dibujar un triángulo equilátero dado el lado
Construcción de polígonos regulares inscritos en circunferencias:
-Hexágono
-Cuadrado
-Octógono
-Dibujar sobre papel y pintar con pinturas de madera un círculo cromático de 12 colores.
-Dibujar sobre papel una composición libre con líneas y puntos. Las imágenes son a modo de ejemplo para entender el ejercicio pero, si lo prefieres, te puedes copiar de cualquiera de ellas.
-Crear una composición libre utilizando la técnica del collage. Las imágenes son a modo de ejemplo para entender el ejercicio pero, si lo prefieres, te puedes copiar de cualquiera de ellas.



ACTIVIDADES EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA 2º ESO
EPVA
PROFESORA ROSA ENTRENA
2ºA 2ºC 2ºE
Los alumnos que tengan la asignatura EPVA de 2º ESO suspensa en la convocatoria ordinaria deben realizar todos los ejercicios que se detallan a continuación.
Fecha límite de entrega: miércoles 17 de junio del 2020
-Dibujar sobre papel con escuadra, cartabón, compás y lápiz las construcciones de dibujo técnico que se nombran . Cada construcción lleva aparejado un enlace que explica con claridad cómo dibujarla.
-Dibujar la mediatriz de un segmento
-Dibujar la bisectriz de un ángulo
-División de un segmento en cinco partes iguales
-Dibujar un triángulo equilátero dado el lado
Construcción de polígonos regulares inscritos en circunferencias:
-Hexágono
-Dodecágono
-Pentágono y decágono
-Cuadrado
-Octógono
-Vistas de una pieza en perspectiva isométrica
-Dibujar sobre papel y pintar con pinturas de madera un círculo cromático de 12 colores.
-Dibujar sobre papel y pintar con pinturas de madera el modelo propuesto donde aparecen varias manos superpuestas formando una composición cromática
-Crear una composición libre utilizando la técnica del collage. Las imágenes son a modo de ejemplo para entender el ejercicio pero, si lo prefieres, te puedes copiar de cualquiera de ellas.
ACTIVIDADES EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA 4º ESO
EPVA
PROFESORA ROSA ENTRENA
4ºA-B-C
Los alumnos que tengan la asignatura EPVA de 4º ESO suspensa en la convocatoria ordinaria deben realizar todos los ejercicios que se detallan a continuación.
Fecha límite de entrega: miércoles 17 de junio del 2020
-Dibujar sobre papel con escuadra, cartabón, compás y lápiz las construcciones de dibujo técnico que se nombran . Cada construcción lleva aparejado un enlace que explica con claridad cómo dibujarla.
Construcción de polígonos regulares inscritos en circunferencias:
-Hexágono
-Dodecágono
-Pentágono y decágono
-Cuadrado
-Octógono
-Vistas de una pieza en perspectiva isométrica
-Dibujar sobre papel y pintar con pinturas de madera un círculo cromático de 12 colores.
-Dibujar sobre papel y pintar con pinturas de madera cualquiera de los dos modelos propuestos, donde aparece el dibujo de una mariposa y un elefante, con diferentes grados de iconicidad formando una composición cromática.
-Dibujar sobre papel y sombrear con grafito el modelo propuesto, donde aparece el dibujo de los cuerpos geométricos esfera y cilindro.